Bosque...

Bosque...

sábado, 29 de febrero de 2020

Carta a una desconocida

Aquí os dejo el relato de enero para el #OrigiReto2020, el reto de escritura que llevan Katty (@MUSAJUE) y Stiby (@Stiby2).



Carta a una desconocida

Sé que te sorprenderán mis palabras y temo que huyas y no vuelvas a aparecer, pero no sé qué me ocurre… siento un burbujeo desde hace unas horas que no puedo controlar.
No se trata de palabras que se amontonen por salir, ansiosas. Lo cierto es que no tengo claro qué decirte, no te conozco, no sé ni tu nombre. Y sin embargo… quizá sea el despertar de un león dormido, que tras tanto tiempo de letargo intuye un resquicio por el que asomar su rugido. Puede que solo sea un destello de mis anhelos. Que quiero dejar a Platón en el cajón y abusar un poco del empirismo.
Desnudar tu mente, desvestir tu cuerpo. Aunque no sepa tu nombre. Aunque solo intuya tu cuerpo, hermoso en sus imperfecciones, generoso en sus posibilidades…
Si me dejo llevar por la lógica, tendré que tachar esto y la carta nunca verá la luz. Y si la lógica, una vez más, pierde y esto ve la luz, quizá lo siguiente sea un largo silencio. Porque es posible que solo existas en mi imaginación quijotesca.
Me puede el hambre. El hambre de saber de ti, de descubrirte y recorrerte. De dibujarte un mapa marino y buscar tu X del tesoro, al sur de tu vientre. Sentirte como un mar en el que quiero sumergirme y bucear. Con la eterna duda de si las olas me arrastrarán mar adentro o me lanzarán contra el acantilado. O quizá sea yo el faro contra el que rompan tus muslos, qué delicia…
He de confesarte que mi cuerpo reaccionó con tus primeras palabras. Eso alertó a mi mente… y aquí estamos, perfectas desconocidas…. Desde la sinceridad que te supongo y de la que presumo, te confieso que me apeteces…
Mi querida desconocida, deja que te proponga algo… acércate a mi torréon esta noche y deja que la luna ilumine tu roja capa… Te tenderé una soga mágica que te envolverá y te traerá suavemente ante mí. Sé que es muy precipitado y asumiré tu respuesta, cualquiera que esa.
Eternamente tuya,
                                                                                   R.

Mi querida desconocida. Tus palabras me halagan y me sorprenden. Escribir no es lo mío, pero no he podido evitar el impulso de responderte. Porque es lo justo. Porque quiero ser totalmente honesta contigo. Yo también te deseo, pero ya hay alguien en mi vida. Si me creé perfil en Cuentinder fue porque nuestra relación es abierta y necesito un poco de chispa en mi vida, algo diferente que mi aullador no me puede dar. Siempre he creído que es posible enamorarse de más de un ser. Y estoy segura, por este dolor en mi pecho, que esa criatura podrías ser tú. Pero has de saber que mi corazón está con él y nunca podríamos ser más que amantes. De las que se aman sin límites, olvidándose del tiempo y el universo en las noches cerradas. Esta noche no podré acudir, es noche de luna llena y es mi noche de fuego con Feroz, mi marido. Le conocí hace años, en un paseo por el campo. Tenía a mi abuela enferma y le llevaba unos tuppers y unas medicinas, pero iba escuchando RadioKat y me desorienté. Feroz me indicó el camino y se ofreció a acompañarme hasta su casa. Y menos mal, porque cuando llegué me encontré con que un leñador había asesinado a mi abuela y pretendía agredirme a mí. Afortunadamente, entre Feroz y yo pudimos reducirle y llamar a las autoridades. A partir de ahí, comenzamos a quedar y, con el tiempo, en una noche de luna llena, pasó lo que tenía que pasar. Nos poseímos con intensidad y con la efusividad del momento me mordió. EN cuanto lo hizo se dio cuenta de su grave error, pero ya era demasiado tarde, la conversión se había iniciado. Tras vomitar varias veces y varios cambios hormonales poco agradables, comprobé que me había convertido en una licántropa. Me sentía más ágil, más fuerte y sobre todo, con unas tremendas ganas de hacer el amor. Desde entonces, ansío que lleguen las noches de luna llena y las paso retozando en la nieve con mi lobito. Sin embargo, el resto de noches mi cuerpo me pide otros fuegos. Como el tuyo, mi querida desconocida. De hecho, he de confesarte algo. Sé quien eres, princesa. Sé que tu león dormido es una referencia a tu melena, que tu belleza es sobradamente conocida y que esa soga mágica que citas no es otra cosa que tus frondosos e interminables cabellos. Me corroe la duda de si, tras esta confesión, me rechazarás. O si, por el contrario, me rogarás que acuda bajo tu ventana en alguna noche de luna llena y te convierta en una de nosotros. Lo dejo en tu mano. Pero has de saber que con tus palabras te has ganado las llaves de mi cuerpo… que mi sexo te anhela y mi boca te aguarda. Que sin conocerte mis sentidos despiertas y no pienso en otra cosa que en que se ponga el sol y la luna me posea, para perder el control y dejarme arrastrar por mis instintos. Así que te advierto, si esta noche escuchas aullidos cierra las ventanas. No seas osada, no estás preparada aún. Esta capa roja que ves no siempre fue así… esta teñida con el color de la sangre de mujeres que, como tú, ansiaron poseerme bajo el influjo de la luna. No sobrevivirías. Sé paciente y llegará tu momento. Hasta entonces inúndame de palabras, despierta mis sentidos cada mañana, ámame en noches cerradas, llévame a tu cama y saborea mi piel blanca.

Eternamente tuya,

                                                                                   C.R

       Me han llegado tus palabras y vivo en un sinvivir, a quien le interesa un entremés si puede degustar el plato entero… te deseo y te espero desnuda esta noche. Quiero que mires al cielo mientras nuestros cuerpos se funden, aúlles y claves tus colmillos en mi cuello… bañarnos en la calidez de mi sangre y salir para siempre de este infierno de vida, tras una noche memorable, aunque sea la última… tuya siempre. 
                                                    Rapunzel



*******

Título: Carta a una desconocida
Extensión: 1007 palabras
Objetivo principal: Usa tu relato para dar visibilidad a algún colectivo minoritario.
Objetivo secundario A: Rapunzel
Objetivo secundario B: Licántropos
Objeto 1: 13- Nieve
Objeto 2: 14- Personaje conocido - Caperucita-Lobo
Bechdel: 
Protagonista femenina única: Sí

Este relato forma parte del reto de escritura creativa #OrigiReto2020.


sábado, 22 de febrero de 2020

Primer Ranking #CazaCapítulos (Actualizado a 22 de febrero)



¡Acercaos, que se enfría el chocolate! ¡Aquí llega la primera actualización del Ranking del club Caza Capítulos. Puesto que el reto no es competitivo sino para motivarse, las actualizaciones irán surgiendo de cuando en cuando, no tienen por qué ser mensuales, puede haber varias por mes o algunos meses sin nada. Vosotres id subiendo vuestros progresos cuando os apetezca y cuando se acumulen unas cuantas actualizaciones volverá a aparecer el bibliotecario con su Ranking. Quizá aparezca antes si traéis unos cuantos plátanos... 


Como podéis ver, diez personas habéis actualizado ranking hasta el momento.
* La medalla dorada de chocolate de la primera actualización es para... ¡¡Marien!!, por sus tremendos 50 puntos. A este paso en unos días termina el reto... 
*  La medalla plateada de chocolate es para... ejem... ¡¡Kalen!! Parece que el estar casi todo el mes de enero de baja le ha servido para encontrar el tiempo que nunca tiene. Será más complicado ahora que parezco estar sano, pero ¡muy bien por mí! 
* Y la medalla de bronce de chocolate de esta actualización es para ¡¡Yarcko!! Ya nos dirás cuál es tu secreto para sacar tanto tiempo para leer.
* A continuación, siguen de forma brillante:
- Cristin en cuarta posición,
- La superjefa Katty en quinto puesto
- Evans y Gema en la sexta plaza
- Thaly en la séptima
- Stiby en la octava
- Kam en la novena
- Perlas en la décima 

Parece que el objetivo de los relatos es el que más está aportando puntos al ranking. De momento Marien, Yarcko y Katty ya han completado el objetivo anual de relatos, ¡maravilloso chicas! 

Gracias a todes por actualizar el ranking. Espero que tanto los que han subido pantallazo como los que aún no lo habéis hecho o no tenéis intención de hacerlo (no hay ninguna obligación pero así es más divertido), estéis disfrutando del reto y de las lecturas, que eso es lo más importante. 

Ahora acercaos a por el chocolate calentito. La próxima vez traeré churros y porras ^_^`

Chocolate Caliente, Cacao, Malvavisco, Muñeco De Nieve

El reto #CazaCapitulos es un reto de lectura organizado por Katty (@MUSAJUE), con la colaboración de un servidor, (@kalen76). Si quieres saber más sobre el reto, puedes informarte en: 
o aquí mismo en: 
¡¡Nunca es tarde para apuntarse!!

viernes, 31 de enero de 2020

Lluvia de sangre (relato de enero del OrigiReto2020)

Aquí os dejo el relato de enero para el #OrigiReto2020, el reto de escritura que llevan Katty (@MUSAJUE) y Stiby (@Stiby2).

Lluvia de sangre

Aquella mañana se despertó aturdida, sobresaltada por lo que su olfato reconocía como un intenso olor a azufre. Asustada, salió corriendo al balcón y miró temerosa al volcán a cuyos pies se había construido, hace mil años, la humilde aldea que le había acogido. En todo ese tiempo, el volcán había estado inactivo y los hechiceros aseguraban que, más que dormido, aquel volcán estaba del todo muerto y era vestigio de otra época.
Había crecido prácticamente sola en aquella pequeña isla, pues su madre falleció al poco de llegar, cuando ella contaba con tan solo seis años, fruto del agotamiento y de la mala vida a la que había tenido que darse para sobrevivir en las oscuras tierras de Zendharia. De todo esto no supo ella hasta años después, cuando la maestra Delia le enseñó a leer y descubrió que aquellos legajos que su madre había guardado en el cofre de los tesoros con tanto mimo, no eran sino sus aventuras -o más bien desventuras- de juventud. Quedó huérfana a la edad de seis años y le acogieron las hermanas hechiceras. Delia era su tutora, pero con quien mejor se llevaba era con la abuela Clio, que le contaba todo tipo de historias y cuentos populares.
La vida en la isla era muy tranquila. Trabajaban con la magia, comerciaban con las sirenas y se alimentaban de lo que les daban la tierra y el mar. Su vida había pasado de ser una constante incertidumbre, sin saber si aquella noche tendrían techo y alimento, a ser una vida plácida colmada de atenciones y expectativas. Sin embargo, echaba mucho de menos a su madre.
La abuela Clio lo sabía y siempre le contaba, a escondidas, relatos sobre las aventuras de su madre y sobre su padre.
         —Amelia, hija —le decía—. Has de saber que tu padre fue un famoso personaje, gran mago y músico, que ayudaba a la gente de forma generosa, aunque tuvo un final amargo por una serie de malos entendidos. Nunca olvides que provienes de un ser de leyenda, el gran flautista de Hamelin. Por eso tu madre eligió ese nombre, para no olvidar nunca a su amado flautista ni la desgracia que provoco su caída.
—¿Qué desgracia, abu Clio? —le preguntaba siempre.
—¡Ya estáis otra vez con eso! Deja de meterle pájaros en la cabeza, madre —decía la maestra Delia—. Tu padre fue un bribón desgraciado que no supo cuidar de su familia. Punto.
La abuela Clio le miraba con cara de pena, sonreía con su único diente y continuaba divagando con otra historia distinta.
Amelia sabía que no merecía la pena insistir, porque no había nadie en el mundo más tozudo que la tía Delia.
Despertó de sus ensoñaciones con el retorno de aquel desagradable olor. Bajó corriendo a la sala de estar, donde la tía Delia y su novia, Karen, leían recostadas la una sobre la otra.
—¿No oléis eso? Algo pasa. El volcán. ¡Está despertando!
Por un instante levantaron la cabeza y olfatearon ligeramente. A continuación, volvieron la cabeza a sus libros y siguieron leyendo.
—Puedes salir al patio a jugar, Amelia, no te preocupes, todo está bien.
Salió de la casa inquieta por el olor. La gente a su alrededor hacía su vida sin mayores preocupaciones. Se percibía claramente el canto de las aves, el traqueteo de los carromatos llevados por los asnos, el martillo golpeando el yunque, las risas de los otros niños. Y, sin embargo, Amelia presentía que algo iba mal.
El olor a azufre se desvanecía un poco en la calle, mezclado con los olores corporales, las especias y los animales, pero ahora no se trataba solo de lo que olía. En su cabeza retumbaba un tremendo lamento cuyo origen no reconocía.
Se puso a caminar siguiendo el sonido de aquel lamento y al rato se encontró en la falda del eterno volcán. Llena de curiosidad, deslizó su mano sobre la montaña y al instante lo sintió. El volcán, el corazón de la isla, lloraba. Lloraba de impotencia y rabia, de ansiedad y frustración. Lloraba y odiaba. Tenía ansias de destrucción y no se detendría por nadie.
Amelia intentó calmar la ira del volcán. No entendía nada, pero sentía la necesidad de calmarle, de darle ese cariño que la isla necesitaba.
Por un instante le dio la sensación de que lograba reconfortar a la bestia, pero enseguida volvió el olor a azufre y la sensación de rabia.
—Vete —le susurró el volcán—. En unas horas dejaré que mis lágrimas se fundan con el océano y me tragaré aquello que tanto me hace sufrir. Vete y no mires atrás, tú que eres la única que me siente.
Aterrorizada, Amelia volvió corriendo hacia su hacienda e intentó explicar a su familia lo que había experimentado y vivido. Por descontado que no la tomaron en consideración. Fue en busca de su abuela y le pidió que la acompañara, ya con su caja de tesoros en la mano, pero la abuela le cogió de la mano y le dijo que era muy vieja para aquella huida, pero que tenía el poder de salvar a otros muchos. Con un gesto, le pidió que le entregara la caja de los tesoros y así lo hizo. Clio la abrió, cogió un pequeño objeto y arrojó por la ventana el resto de la caja.
—Solo necesitas esto, cariño —le dijo y le entregó una flauta—. Es la flauta de tu padre. Tócala y te seguirán allá donde desees. Para mí es tarde, el oído me falla y, como la isla, solo quiero descansar.
A continuación, besó la frente de Amelia y cerró los ojos por última vez. Con lágrimas en los ojos, Amelia salió corriendo de la casa sin saber muy bien qué hacer. Desesperada, se puso la flauta en los labios e intentó hacerla sonar. Una hermosa melodía brotó como por arte de magia y todo el mundo paró lo que estaba haciendo para contemplarla, como hipnotizados. Amelia comenzó a caminar hacia la arena de la playa para pedir ayuda a las Sirenas y tras ella desfilaron un ejército de niños y niñas. Los padres, inmovilizados, les veían alejarse y gritaban desconsolados, pero no eran capaces de seguirles, impotentes ante aquella vil hechicería.
Cuando llegaron a la playa, escucharon las primeras explosiones. El volcán, herido, derramaba lágrimas de lava y estallaba en lamentos, tornando el azul del cielo en gris y haciendo que el sol desapareciera por momentos. Los niños no miraron atrás, hipnotizados por la música de Amelia, pero ella sí que pudo ver como la lava engullía su pueblo y se llevaba todo aquello que había amado.
Las sirenas reconocieron a la hija del flautista y acompañaron a su música con sus hermosos cantos. Uno a uno, los niños se abrazaron a las sirenas y fueron desapareciendo en el mar, en dirección al reino submarino. Amelia fue la última en despedirse. Besó y acarició la arena, pidió perdón a la isla y le deseó una plácida despedida. No había rencor en sus gestos, a pesar de haber perdido a lo que le quedaba de familia. En su corazón compartía la magia del volcán y sabía lo que había sufrido la isla a manos de los hombres. Mucho había tardado en despertar. 
Enterró la flauta en la arena unos segundos antes de que la lava llegara hasta allí y se sumergió en el mar junto a la última sirena, que había contemplado toda la escena. Fue en ese preciso instante, viendo la comunión de Amelia con la isla, cuando Iris, hija de Poseidón, supo que aquella humana le robaría el corazón para siempre. Fundieron sus manos y se sumergieron en la inmensidad del océano, mientras la isla se desvanecía sollozando fuego…

-->
FIN




Título: Lluvia de sangre
Extensión: 1280 palabras
Objetivo principal: Cuenta una historia que involucre un volcán o cataclismo
Objetivo secundario A: El flautista de Hamelin
Objetivo secundario B: Sirenas
Objeto 1: 5- El sol
Objeto 2: 10- Arena
Bechdel: Sí
Protagonista femenina única: Sí

Este relato forma parte del reto de escritura creativa #OrigiReto2020.


sábado, 28 de diciembre de 2019

Eva en el Edén (micro de diciembre del Origireto2019)


El siguiente microrrelato forma parte del #Origireto2019, el fantástico reto de escritura que llevan las jefas Katty y Stiby. Este mes lo enlazo con el relato de noviembre de Esther Evans, llamado "A mí no me va a pasar", que podéis leer pinchando sonre el título.  Es esencial leer su relato antes de este micro para entrar en contexto. Con esto termina mi participación en el #OrigiReto2019. ¡En breve empezamos con el 20!

Eva en el Edén

-->
Siempre resulta duro romper con el pasado. Dejar tu vida y lanzarte a lo desconocido. Pero cuando tu sustento depende de ello, no dudas. Aunque tengas que dejar de lado a tu hermano y emprender una aventura que puede costarte la vida, lo haces. Qué demonios, Iris, nadie puede contigo.

El libro sobre el microscopio me dio la idea. Anita Ludwig, su autora, había pasado tres años recogiendo muestras en los lugares más recónditos y exóticos del planeta y entre ellos había dedicado un capítulo entero a una isla inhabitada, Isla Esperanza, situada en mitad de la nada, en el océano Pacífico.

Estaba segura de que mi nuevo canal, Eva en el Edén, sería todo un éxito. Llegar a aquel pacto con Fer había sido lo más difícil, pero sin duda su humor ácido y socarrón atraería a toda la fauna necesaria para que el canal funcionase.

Suspiré, me desprendí de mis ropas y conecté la red de cámaras. No tardé ni tres horas en convertirme en la nueva estrella viral, lo que tardó la tarántula en picarme…

*******
Este microrrelato está enmarcado en el Reto de escritura de #OrigiReto2019


  • Objetivo 15. Cuenta una historia que suceda en una isla deshabitada.
  • Objeto oculto: nº22. Un microscopio
  • Caracteres: 999 caracteres.
  • Las normas de este reto se pueden consultar en las bitácoras de las organizadoras, @stiby2 y @musajue:

    http://plumakatty.blogspot.com/2018/12/origireto-creativo-edicion-2019.html

    o en

    http://nosoyadictaaloslibros.blogspot.com/2018/12/reto-de-escritura-2019-origireto.html


    Pegatina y resultados finales:
  • ¡¡¡¡Conseguido!!!!